Inicio de los medios
Toda una evolución
Sin duda los medios de difusión en la actualidad son una maravilla, pero cabe destacar que para llegar a todo esto antes de los medios digitales estaban otros medios que por mucho tiempo ayudaron en la comunicación y la difusión de información a través de la sociedad. hoy presento un timeline acerca de aquellos que lograron estos avances con sus grandes logros en los medios.
IMPRESOS
105 D.C. Se inventa
el papel en China
Gutenberg, en 1448: invento la primera imprenta de móviles de
metal
1456 se imprime el
primer libro: La biblia de Gutenberg
1609: Aparece en
Alemania el primer periódico q periódicamente.
1886: La máquina Linopitia
se inventa para imprimir tipos
RADIO
1876 Graham Bell: Este inventor
consiguió que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable.
1800 Alessandro
Volta: Pila Eléctrica
1833 Samuel Morsse: Telégrafo
1887 Henrich Hertz: Desarrollo
las siete hectáreas, descubridor del efecto fotoeléctrico y de la
propagación de las ondas electromagnéticas.
1895 Alexsander
Popov: Primer receptor de ondas
1896 Guillermo
Marconi transmitió señales a kilómetros, a barcos etc.
Fue la primera
estación de radio registrada: KDKA
La considerada como
primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906,
desde Brant Rock Station, Massachusetts, en la que se pudo escuchar la canción
“Oh Holy Night” y unos pasajes recitados de la Biblia.
Marconi inventor y físico Italiano, Fue
influenciado por los estudios de Hertz. Es considerado como el padre de la
radio y de las telecomunicaciones inalámbricas.
1997. Radio en
internet, constituye las emisoras en ondas corta por un servicio de noticias en
internet para la población emigrante
TELEVISION
John Logie Baird.
Baird creía en la posibilidad de transmitir imágenes por ondas cómo funcionaba
la radio
La primera vez que apareció algo en
una pantalla de televisión (públicamente) fue el 26 de enero de 1926. La
protagonista era la marioneta de un inventor, John Logie Baird.
El aparato que se ha considerado como
la primera televisión fue la Octagon, de 1928, que usaba una tecnología de
disco que mandaba imágenes a su pantalla de 3 pulgadas.
En 1940, el ingeniero
mexicano González Camarena desarrolló y patentó, tanto en México como en
Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos. El
desarrolló la televisión a color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario