
El portafolio de un diseñador
Elementos que lo distinguen como diseñador
Así es; un portafolio, pero no como los que usan en la vida real, si no hablamos de un elemento que conjunta todas las obras de un diseñador para mostrarlas de cierta manera más atractiva a sus clientes o a donde se dirija.
Todo
diseñador gráfico necesita tener su portafolio on-line. Además de darte la
oportunidad de mostrar todos tus trabajos las 24 horas del día, un portfolio de
diseño gráfico es una herramienta muy económica para promocionarte y captar
clientes potenciales sin límites geográficos.
Puede ser la
puerta de entrada de nuevas oportunidades laborales y la llave para conseguir
llamar la atención de los reclutadores de grandes empresas de diseño gráfico.
Consejos para hacer un portfolio de
diseño gráfico
Serán
necesarias grandes dosis de creatividad y originalidad a la hora de organizar y
estructurar tus trabajos para aportar personalidad al portfolio. A
continuación, te indicamos algunos consejos para hacer un portfolio de diseño
gráfico, tanto si optas por el formato digital como si escoges el portfolio
impreso:
- Decide tu mercado objetivo: es importante que, antes de hacer el portfolio, te preguntes a quién o a quiénes quieres dirigirlo. Infórmate primero sobre la empresa o el cliente interesado en contratarte para adaptar el portfolio a sus necesidades.
- Mucha imagen, poco texto: evita las explicaciones extensas e innecesarias. Ve al grano y trata de crear un portfolio dinámico y visual, ya que los responsables de selección querrán ver tu trabajo en poco tiempo.
- Experiencia por áreas: es aconsejable que dividas tu porfolio por áreas y añadas un par de ejemplos de proyectos de cada tipo, lo cual mostrará que eres un diseñador gráfico versátil y capaz de realizar trabajos en diferentes áreas profesionales.
- Sé selectivo: los clientes y las empresas buscan calidad más que cantidad de trabajos así que no sobrecargues tu portfolio y escoge los proyectos que transmitan mayor profesionalidad.
- Datos de contacto: no te olvides de añadir información de contacto, incluso la dirección de tu página web personal o blog profesional, para facilitar el contacto de empresas o clientes potenciales.
- Información y actualización: es esencial que indiques información útil y relevante de cada uno de los trabajos que incluyas (nombre del proyecto, fecha de realización, etc.) y que mantengas tu porfolio actualizado en todo momento.
- Testimonios: puedes aportar referencias o testimonios de clientes o de empresas en las que hayas trabajado anteriormente, para crear confianza en nuestros futuros clientes y darles más motivos para que decidan confiar en ti y en tu trabajo.
Además, el
dinamismo, la creatividad, la interacción, los colores, la textura o la
simplicidad, son actualmente algunos de los elementos con los que debe contar
un portafolio de trabajo de un diseñador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario