El Estudio Morfológico
Como hacerlo y que es
Es la
disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma. Se aplica
en casi todas las ramas del diseño.
Para realizar el
estudio morfológico es necesario tener bases en los conocimientos de la
sintaxis de la imagen, así como teorías de la composición, es decir tener un
ojo agudo y formado en el lenguaje visual.
El estudio morfológico puede funcionar para dos cuestiones:
·
Estudio
Morfológico de lectura: Analizar punto por punto una propuesta visual en base a
los elementos de la sintaxis de la imagen.
·
Estudio
Morfológico de deseo: Determinar cuáles son los elementos más adecuados para
realizar un diseño.
En los dos casos se hace una tabla y
se va llenando como el juego “basta”. La diferencia entre ambos estudios es que
en el de lectura la redacción es en presente y se indica los puntos que logran
la composición, mientras que en el de deseo se escribe como una recomendación o
probabilidad, no se debe de escribir como lo que es un hecho que se va a
realizar, se redacta sin tener siquiera idea de la propuesta que va quedar.
Tiene que redactarse con palabras como: Se pretende…, Sería adecuado…, Sería
pertinente…, Sería oportuno y vendrá seguido la justificación de esa
recomendación.
El formato adecuado es en tabla, en
hoja tamaño carta con orientación horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario