El diseñador más que ver sabe mirar
Muchas ocasiones utilizamos
la palabra ver para referimos a muchas cosas, pero inconscientemente estamos diciendo
que no pusimos la atención necesaria esa cosa a la que observábamos.
Un diseñador conforme a sus
estudios va perfeccionando su ojo ante las cosas de la sociedad y eso da un énfasis
diferente al decir que no solo vemos, si no que miramos las cosas que nos
rodena y por ello podemos reflexionar y crear cosas nuevas o mejorarlas.
Claro no solo los
diseñadores lo hacemos, puede una persona ajena a ser diseñador para a poder
hacerlo, si tiene la buena capacidad de hacerlo.
Pero antes de adentrar al
tema tenemos que conocer los significados de ver o mirar. El ver como proceso
biológico propio de todo ser humano que utiliza el sentido de la vista; entre
tanto, el mirar se concibe como un proceso intencionado y reflexivo. Decir en
educación que una imagen se vea, es muy distinto a decir que la imagen se mire.
Para poder mirar algo necesitamos
que ese algo tenga una apropiada estructura para poder decoficar el mensaje,
pero este lo obtenemos de una mejor manera a través de la imagen.
El uso apropiado de la
imagen produce en los estudiantes mensajes de fácil recordación frente a
aquellos que son emitidos verbalmente: la fotografía, el cine, la televisión y
el computador, entre otros, utilizan la imagen como medio para trasmitir
mensajes, que aplicados bajo estrategias pedagógicas apropiadas en el aula,
posibilitan la enseñanza y el aprendizaje de una manera más agradable y
significativa.
En el contexto educativo,
decir que una imagen se estudia o analiza desde la palabra “ver”, es divergente
a decir que la imagen se mire; existe una marcada diferencia entre el ver y
mirar. “la mirada no está en los ojos. La mirada sale por la ventana de
nuestros ojos” (Vásquez, 1992:35), la mirada es un proceso mental y no biológico.
La mirada goza de poder y seducción.
Sin que pronunciemos una palabra, la mirada establece puentes de comunicación,
inaugura sentimientos, enciende pasiones. La mirada opera como un código en
donde cada signo manifiesta múltiples y extraordinarias palabras.
Para un diseñador el poder
mirar sus proyectos y el de los demás, deja claro que ve más allá que una simple publicación o
proyecto si no toda una esencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario